En esta sección encontrarás bibliografía sobre educación en ciencia en forma de libros, artículos y capítulos de libros. Algunos han sido escritos por miembros del equipo de Expedición Ciencia y otros son textos que hemos encontrado particularmente interesantes. En algunos casos es posible descargar los artículos o parte de los textos.
Libros y capítulos por miembros de Expedición Ciencia
Educar mentes curiosas: la formación del pensamiento científico y tecnológico en la infancia. Furman, 2016. Fundación Santillana. Descargar.
La Ciencia en el Aula. Gellon, Rosenvasser Feher, Furman y Golombek, 2005. Paidós. Premio al mejor libro de educación, Fundación el Libro, 2006. Descargá un capítulo.
La Aventura de enseñar ciencias naturales. Furman y Podestá, 2009. Aique. Premio al mejor libro de educación, Fundación el Libro, 2010. Descargá un capítulo.
Ciencias naturales: aprender a investigar en la escuela. Furman y Zysman, 2001. Novedades educativas. Descargá un capítulo.
La pizarra de Babel. Compilado por M. Sigman y S. Lipinas, 2011. Libros del Zorzal. El capítulo 7 (Cronoeducación) fue escrito por Diego Golombek; el capítulo 15 (Desmenuzando la idea de comprender conceptos en ciencia) fue escrito por Gabriel Gellon y Melina Furman. Descargar.
Didáctica de las ciencias naturales: el caso de los modelos científicos. Compilado por L. Galagovsky, 2010. Editorial Lugar. El capítulo 1 (Modelos en pugna: el caso de Dalton vs Gay-Lussac) fue escrito por Gabriel Gellon. Descargar.
Evaluar para enseñar ciencias naturales. Attias, Furman y colaboradores, 2011. Buenos Aires: Ediciones Sangari. Descargar.
Becoming science teachers by transforming urban classrooms. Furman, 2009. Lambert Academic Publishers. Descargar un capítulo.
Artículos por miembros de Expedición Ciencia
Contextos institucionales y mejora escolar en Ciencias Naturales: un análisis del programa “Escuelas del Bicentenario”. Furman, M., Podestá, M.E., y Mussini, M. (2015) Revista Iberoamericana de Evaluación Educativa, 8(1), 135-157. Descargar.
Categorización de las preguntas formuladas antes y después de la enseñanza por indagación. García Gonzalez, S. y Furman, M. (2014). Revista Praxis y Saber, 5(10), 75-91. Descargar.
Ciencia en el aula: De caracoles y berilio. Gellon, 2013. Revista Ciencia Hoy, 131:40-44. Descargar.
Ciencia en el aula: ¿Qué es un ser vivo? Nogués, 2012. Revista Ciencia Hoy, 128:49-52. Descargar.
Ciencia en el aula: Enseñar ciencia con ayuda de una historia de medicina experimental. Nogués, 2012. Revista Ciencia Hoy, 127:46-49. Descargar.
¿Qué ciencia estamos enseñando en las escuelas de contextos de pobreza? Furman, 2012. Revista Praxis y Saber; 3 (5), 15-52. Descargar.
La evaluación en la formación de los docentes de ciencias. Furman, Poenitz y Podestá, 2012. Revista Praxis y Saber; 3 (6), 165-189. Descargar.
Ciencia en el aula: Darwin versus Mendel. Gellon, 2010. Revista Ciencia Hoy, 119:58-62. Descargar.
El Mundo de los Científicos. Gellon y Nogués, 2009. Clase de la diplomatura en enseñanza de las ciencias de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO). Descargar.
Ciencia en el aula: Mitocondrias. Gellon, 2009. Revista Ciencia Hoy, 114. Descargar.
Historia de la ciencia: un recurso para enseñar. Gellon, 2008. Revista El Monitor, 16. Descargar.
Ciencias naturales en la escuela primaria: colocando las piedras fundamentales del pensamiento científico. Furman, 2008. Presentado en el IV Foro Latinoamericano de Educación. Aprender y enseñar ciencias. Desafíos, estrategias y oportunidades. Descargar.
Los experimentos en la escuela: la visión de un científico. Gellon, 2008. Revista 12(ntes), 24:13-14. Descargar.
Haciendo ciencia en la escuela primaria: mucho más que recetas de cocina. Furman, 2007. Revista 12(ntes). Descargar.